Lo ecológico está de moda, es saludable y muy necesario. Y ¿por qué no comenzar a ser eco-friendly desde casa? Hay todo tipo de plantas que se adaptan muy bien a todo tipo de suelos y condiciones, por lo que cultivarlas en casa resultará ser una gran idea. Ya sea en un jardín, huerta, macetas o jardineras, los siguientes 5 consejos te resultarán útiles para saber cómo cultivar plantas en casa.

Busca buena luz. Solo necesitas un patio que no necesita ser muy grande pero si tiene que recibir bastante luz solar durante el día.

Tipo de macetas. Una vez elegido el lugar perfecto, busca las macetas en las que vas a plantar. Recuerda que hay de diferente tipo y adecuadas para cada planta, pues no todas tienen la misma altura, la misma raíz y no crecen de la misma forma.

Tipo de tierra. La tierra debe ser rica en nutrientes. Combina varios tipos de abonos o sustratos, debido a que cada uno tiene características particulares que harán crecer a tu cultivo de una manera sana.

Protección. Las plantas estarán expuestas a enemigos; todo es cuestión de saber detectar a tiempo qué tipo de insectos son y cómo combatirlos.

Agua y comida. Las plantas requieren de agua y fertilizantes para crecer, pero no todas deben regarse con la misma cantidad de agua ni se les puede dar del mismo fertilizante.

 

Por último, pero no menos importante, piensa en lo que quieres sembrar, empieza con lo que más te interese o guste, porque así aumentas las probabilidades de perseverar en el cultivo casero. Recuerda que la vegetación puede atraer algunos insectos u otros animales para polinizar sus flores, pero también atraer a otros insectos que quieres evitar

 

Fuente: 5 claves para empezar un huerto en casa – Bye Bites (adiosalospiquetes.com)